El término Generación X se usa normalmente para referirse a las personas nacidas en los años 1970. Se debaten las fechas exactas que definen a esta generación, pero se suele considerar rangos como 1971-1981, personas que vivieron sus años de adolescencia en los años 1980 y principios de los años 1990.


También se le conoce como la "Generación de la Apatía" o la "Generacion Perdida", el rechazo inmóvil, una rebeldía-conformista, siempre rechazando la religión, tradiciones generacionales, patriotismos e incluso a la misma familia.

Hay personas que consideran en algo que estoy de cuerdo esta generación es la que ha vivido de todo: desde las TV en blanco y negro, a los TFT más nítidos. Gente que ha jugado canicas, juegos de calle con los amigos, la cuerda, los primeros videojuegos Pong, Atari y ahora Playstation, Xbox y Wii. En su juventud adulta presenciaron el nacimiento de las primeras computadoras modernas, los telefonos Celulares, reproductores MP3 y el Internet.

Conducta de los jóvenes de entonces:
* romper las pautas y costumbres anteriores.
* no creer en Dios
* tener relaciones sexuales antes del matrimonio
* no respetar a sus padres
* poner a la amistad antes que a la familia.

Música
La Generación X, como muchas otras, fue definida por su música, especialmente la de tipo alternativo, con grupos como Sonic Youth, Pixies, Dinosaur Jr. o R.E.M. Destacó también el Punk, que, en combinación con el Hard Rock dio como resultado otro fenómeno musical y cultural importante de finales de la década de los ochenta y comienzos de los noventa, el Grunge (perteneciente al antes mencionado rock alternativo), con grupos como Soundgarden, Alice in Chains, Mudhoney, Nirvana, o Pearl Jam.

Publicado por Juan T. martes, 29 de septiembre de 2009

0 comentarios

Publicar un comentario

Subscribe here